Factores Asociados a Desarrollar Cáncer de Mama en Mujeres Atendidas en el Instituto Oncológico Nacional
Main Article Content
Abstract
Objetivo: Determinar la relación entre el uso de anticonceptivos orales, lactancia materna, actividad física, y el riesgo de desarrollar cáncer de mama .
Materiales y métodos: Realizamos un estudio analítico de casos y controles no pareado y transversal, cuyo universo consistió en toda mujer atendida en el ION entre enero del 2000 y abril del 2001 con diagnóstico de cáncer de mama primario. Los casos fueron las primeras 100 pacientes contactadas y los respectivos controles fueron encuestados personalmente en las áreas donde residían los casos.
Resultados: Las mujeres que utilizan anticonceptivos orales tienen dos veces mayor riesgo de desarrollar cáncer de mama que aquellas que no lo utilizan (DR= 2.14 IC 95 %, 1.18-3.90). La lactancia materna disminuye en 61 % la probabilidad de desarrollar cáncer de mama (DR=0.39con IC 95 % 0.21 -0.71), al igual que la actividad física la reduce en 76 % (DR= 0.24 con IC 95 % 0.12 -0.47).
Discusión: Similar a los estudios de referencia, los resultados de nuestro estudio concluyen que el uso de anticonceptivos orales es un factor de riesgo de desarrollar cáncer de mama, sin embargo encontramos que en el grupo de las mujeres que usaron anticonceptivos orales, la menarquia tardía les otorgó protección a desarrollar cáncer de mama.
Article Details

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.
The authors grant the Editorial Comitte of Revista Medico Cientifica the right to publish this article in it. Also, they state that this manuscript has not been published prevously.