Cirugía Ambulatoria de Columna Vertebral
Contenido principal del artículo
Resumen
Objetivos: Describir el Programa de Cirugia Ambulatoria de Columna Vertebral.
Diseño Metodológico: Estudio descriptivo, retrospectivo, longitudinal de los pacientes operados en el Programa de Cirugía Ambulatoria del Servicio de Neurocirugía del Complejo Hospitalario Metropolitano Dr. Arnulfo Arias Madrid de la Caja de Seguro Social de Panamá. Para la significancia estadistica se utilizó la prueba de chi cuadrado (x') y el valor de p. Se usó Epilnfo versión 3.2.2
Resultados: El total de pacientes fue de 100. El 52 % fueron masculinos, con 30 % entre 51-60 años, el 77 % sin antecedentes patológicos. El diagnóstico más frecuente fue Disco Lumbar Herniado L4/L5 con 43 % Y la cirugía más frecuente fue la Hemilaminectomia +Microdisectomia Lumbar con 59 %. El 24 % de las cirugias duraron menos de 2 horas, con sólo 3 % de durotomías y 2 % de otras complicaciones. La dipirona fue el único analgésico en 42 % de los casos. El 100% egresaron el día de la íntervención. No hubo diferencia estadistica en las complicaciones según tipo de cirugía o grupo de edad.
Conclusiones: Los resultados del Programa de Cirugía Ambulatoria de Columna Vertebral muestran 100% de egresos en menos de 24 horas, en los pacientes adecuadamente seleccionados, con un índice bajo de complicaciones, sin ser influenciado por el tipo de cirugia, antecedentes patológicos o grupo de edad, cumpliendo las metas trazadas al ser creado.
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores otorgan al Comité Editorial de la Revista Médico Científica el derecho para publicar el presente artículo en la misma. A su vez, informan que el presente trabajo no ha sido publicado anteriormente.