Infección Crónica Activa Por Virus Epstein Barr
Contenido principal del artículo
Resumen
La infección activa crónica por el virus Epstein Barr es pobremente diagnosticada y tiene alta morbimortalidad, se intenta realizar una revisión de lo reportado en la literatura del mismo.
El Epstein Barr es un virus de doble cadena de DNA, pertenece a la familia Herpesviridae, contiene una nucleocápside icosahedra y una envoltura, se mantiene latente en células B y se replica en su núcleo. La infección activa crónica por este virus es definida por 3 criterios: síntomas parecidos a la mononucleosis infecciosa persistente o recurrente de más de 6 meses de duración; patrón inusual de anticuerpos contra el Epstein Barr: aumento de anticuerpos contra el antígeno de la cápside y anticuerpos contra el antígeno temprano y/o detección de incremento del genoma del virus en tejidos afectados; enfermedad crónica que no pueda explicarse por otra enfermedad al momento del diagnóstico.
Regímenes de tratamiento no han sido establecidos hasta el momento.
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores otorgan al Comité Editorial de la Revista Médico Científica el derecho para publicar el presente artículo en la misma. A su vez, informan que el presente trabajo no ha sido publicado anteriormente.