Dermatosis Pustulosa Subcorneal de Sneddon y Wilkinson.

Main Article Content

Pablo Osorio R.
Carlos Batista

Abstract

Paciente masculino de 23 años procedente de Arraiján, con antecedentes de dermatosis diseminada de siete años de evolución, constituida por vesículas y ampollas que confluyen formando placas arciformes con escamas y costras. Ha cursado con períodos de remisión y exacerbación sin presentar mejoría absoluta de su condición. Se le diagnostica dermatosis pustulosa subcorneal. Fue manejado ambulatoriamente con diprospán 1M, dapsone 200 mg vo, corticoides tópicos y dicloxacilina.
La dermatosispustulosa subcornealde Sneddony Wilkinson se presenta con brotes de pústulas o ampollas de contenido seroso turbio, subcorneales, afectando todo el tronco y grandes pliegues, disponiéndose en placas circinadas. El proceso evoluciona con brotes recidivantes, respondiendo parcialmente al tratamiento. Como dermatosis ampollosa esencial, su diagnóstico diferencial es el pénfigo.

Article Details

How to Cite
1.
Osorio R. P, Batista C. Dermatosis Pustulosa Subcorneal de Sneddon y Wilkinson. Rev Méd Cient [Internet]. 2010Aug.8 [cited 2025Oct.16];18(1). Available from: https://revistamedicocientifica.org/index.php/rmc/article/view/106
Section
Clinical Images
Author Biographies

Pablo Osorio R.

Estudiante de XI Semestre, Facultad de Medicina, Universidad de Panamá. Ciudad de Panamá. República de Panamá.

Carlos Batista

Estudiante de IX Semestre, Facultad de Medicina, Universidad de Panamá. Ciudad de Panamá. República de Panamá.