Complicaciones más Frecuentes de Apendicitis Aguda. Hospital Integrado San Miguel Arcángel. Julio -Diciembre de 1999.
Contenido principal del artículo
Resumen
Introducción. Apendicitis aguda, enfermedad quirúrgica más frecuente del abdomen, precipitada por la obstrucción de la luz del apéndice vermiforme. Su morbilidad aumenta con la demora en el diagnóstico, llevando a complicaciones: gangrena, perforación, peritonitis y abscesos.
Metodología. Estudio descriptivo transversal retrospectivo, con muestra mínima de 136 pacientes ingresados en el Hospital Integrado San Miguel Arcángel, con diagnóstico de apendicitis aguda complicada o no, entre julio y diciembre de 1999. Los datos fueron tabulados para el cálculo y análisis de la distribución de frecuencia de complicaciones según: sexo, edad, tiempo de evolución, cuenta de glóbulos blancos y estado socioeconómico; así como complicación más frecuente.
Resultados. De los 136 pacientes con apendicitis aguda, el 32,4% (44) presentaron alguna complicación y se observó que el 64% eran del sexo masculino. El riesgo de complicación se vio aumentado en menores de 14 años (46,7%) y tiempo de evolución de 49-72 horas (70%), que presentó X2 = 13,79. La complicación más frecuente fue la apendicitis perforada (50%).
Conclusiones. La apendicitis aguda se presentó con mayor frecuencia en el sexo masculino y sus complicaciones se vieron aumentadas en los extremos de la vida y al tiempo de evolución mayor de 49 horas, resultando éste de interés estadístico.
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores otorgan al Comité Editorial de la Revista Médico Científica el derecho para publicar el presente artículo en la misma. A su vez, informan que el presente trabajo no ha sido publicado anteriormente.