Descripción de los Comités de ética de Investigación. Panamá. Junio 2006.
Contenido principal del artículo
Resumen
Introducción: toda propuesta de investigación en seres humanos debe someterse a uno o más comités de evaluación para examinar su mérito científico y aceptabilidad ética. El objetivo general de este estudio es describir caracteristicas, estructura y funcionamiento de los Comités de Ética de Investigaciónen Panamá.
Materiales y Métodos: estudio descriptivo transversal que incluyó instituciones dedicadas a la investigación en el área de la salud existentes en Panamá en junio de 2006. Se envió un cuestionario al encargado de cada Comité de Ética que incluia preguntas sobre su estructura, información de sus integrantes y funcionamiento. La información se procesó en el programa Epi lnfo 3.3.2 y se calcularon estadisticas descriptivas.
Resultados: cuatro de las cinco instituciones respondieron el cuestionario, de estas 100,0 % poseia un Comité de Ética de Investigación.Tres fueron de tipo institucional y adscrito a un hospital. El promedio de integrantes fue de 11 ,25 por comité, 75,5 % son miembros internos de la institución,55,5 % de sexo femenino, 97,4 % recibió capacitación en bioética en el año anterior. Dos de los comités se reunian quincenalmente, uno solicita informes y da seguimiento a las investigaciones aprobadas, tres tienen oficina administrativa, dos cuentan con personal exclusivo, tres revisaban cualquier tipo de investigación y han desaprobado investigaciones.
Conclusiones: a pesar que todas las instituciones cuentan con un Comité de Ética de Investigación, hay deficiencias en la solicitud de informes periódicos de avances e inspección de las investigaciones aprobadas. Es necesario fortalecer estos comités para la protección de los sujetos de estudio.
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores otorgan al Comité Editorial de la Revista Médico Científica el derecho para publicar el presente artículo en la misma. A su vez, informan que el presente trabajo no ha sido publicado anteriormente.