Descripción de Factores Asociados a la Infección Nosocomial del Sitio Operatorio. Hospital Santo Tomás. 1995-2000

Main Article Content

Ambar Agrioyanis
Dayanara Beitia
Patricia Castrellón
Melissa Chung

Abstract

Lainfección nosocomial es un problema sumamente costoso y potencialmente prevenible. La infección del sitio operatorio (ISO) es una de las complicaciones más frecuentes en el servicio quirúrgico, con una incidencia de 4.7 %. Sólo se consideran adquiridas intrahospitalariamente aquellas que no se encontraban presentes o en incubación al tiempo del ingreso hospitalario y aquellas desarrolladas dentro de los primeros 30 días postquirúrgicos.
Se realiza un estudio descriptivo retrospectivo en las salas de cirugía del Hospital Santo Tomás para describir la frecuencia de los factores asociados a infecciones del sitio operatorio. La mayoría de los pacientes fueron menores de 55 años (83%). El 37% de los pacientes tenían antecedentes de tabaquismo activo, 9% presentaban tres o más enfermedades concomitantes, el 70 % de los casos se les efectuó procedimientos de urgencia y 71 % no recibió profilaxis antibiótica. Se observó un incremento en ISO según el tipo de herida quirúrgica: limpia, limpia contaminada, contaminada y sucia; en un 5, 23, 30 Y 42 % respectivamente. Los casos con un tiempo quirúrgico de 1-2 h presentaron la mayor frecuencia de ISO,seguido de 2 y 3 h, 46 y 25% respectivamente. En el 75 % no se colocó drenaje.

Article Details

How to Cite
1.
Agrioyanis A, Beitia D, Castrellón P, Chung M. Descripción de Factores Asociados a la Infección Nosocomial del Sitio Operatorio. Hospital Santo Tomás. 1995-2000. Rev Méd Cient [Internet]. 2010Aug.8 [cited 2025Oct.16];14(2). Available from: https://revistamedicocientifica.org/index.php/rmc/article/view/65
Section
Research Articles