PREVALENCIA DE ENFERMEDAD CORONARIA DEL TRONCO CORONARIO IZQUIERDO EN PACIENTES ATENDIDOS EN EL COMPLEJO HOSPITALARIO METROPOLITANO DR. ARNULFO ARIAS MADRID. PANAMÁ, AÑO 2008.
Main Article Content
Abstract
INTRODUCCIÓN. La prevalencia de la enfermedad coronaria de tronco coronario izquierdo medida por angiografía puede variar de 1 – 3,6%. En pacientes de alto riesgo la mortalidad puede ser hasta del 50%.
OBJETIVOS. Determinar la prevalencia de la enfermedad coronaria de tronco coronario izquierdo en los pacientes con cardiopatía isquémica atendidos en el Laboratorio de Hemodinámica del Complejo Hospitalario Metropolitano Arnulfo Arias Madrid.
MATERIALES Y MÉTODOS. Se realizó un estudio de tipo observacional y retrospectivo. Se analizaron los registros de los pacientes con cardiopatía isquémica atendidos en el Laboratorio de Hemodinámica del Complejo Hospitalario Metropolitano Arnulfo Arias Madrid, desde abril a diciembre de 2008. Se calculó la prevalencia de enfermedad coronaria de tronco coronario izquierdo, se hizo una descripción de esta población y se comparó con los pacientes con cardiopatía isquémica según variables demográficas y clínicas.
RESULTADOS. Se identificaron 30 pacientes, la prevalencia de enfermedad coronaria de tronco coronario izquierdo fue de 8,2%. Hubo una prevalencia significativamente mayor de enfermedad coronaria multivaso, enfermedad coronaria trivascular asociada y enfermedad coronaria de arteria descendente anterior; en los pacientes con enfermedad coronaria de tronco coronario izquierdo cuando se comparó con los pacientes con cardiopatía isquémica (p = 0,001, p = 0,001 y p = 0,001). Hubo una marcada alteración de la contractilidad miocárdica (61,2%) y una alta prevalencia de fracción de eyección no conservada (56,6%). La recomendación de manejo más frecuente fue el tratamiento quirúrgico (66,7%).
CONCLUSIONES. La tasa de prevalencia de enfermedad coronaria de tronco coronario izquierdo fue de 8,2%.
Article Details

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.
The authors grant the Editorial Comitte of Revista Medico Cientifica the right to publish this article in it. Also, they state that this manuscript has not been published prevously.