Tumor Phyllodes de la Mama. A Propósito de un caso.
Main Article Content
Abstract
El Tumor Phyllodes es una neoplasia mamaria ¡nfrecuente (1%). Aparece típicamente como una protuberanc¡a móv¡|, ¡ndolora, de rápido crec¡miento, de 5 a 20 cm., benigna(90%). Aparece alrededor de los 50 años.
Su diagnóstico defin¡tivo es histopatológico; es un tumor bifásico intralobulillar, con nódulos de estroma revestidos de epitelio. Suelen confundirse con los fibroadenomas.
Presentamos el caso de una paciente de 26 años, qu¡en acude con dolor y agrandamiento de mama ¡zquierda, cansancio, dificultad para la bipedestación y sin adenopatías. Con antecedente fam¡l¡ar de cáncer no mamario.
La paciente fue manejada con ant¡biót¡cos, anti¡nflamatorios, una
b¡opsia por aspiración y luego es referida al Instituto Oncológico Nacional, donde se realiza biopsia con aguja gruesa y centelleo óseo, que revelan tumor phyllodes no metastásico. Finalmente es sometida a mastectomla s¡mple.
Su diagnóstico defin¡tivo es histopatológico; es un tumor bifásico intralobulillar, con nódulos de estroma revestidos de epitelio. Suelen confundirse con los fibroadenomas.
Presentamos el caso de una paciente de 26 años, qu¡en acude con dolor y agrandamiento de mama ¡zquierda, cansancio, dificultad para la bipedestación y sin adenopatías. Con antecedente fam¡l¡ar de cáncer no mamario.
La paciente fue manejada con ant¡biót¡cos, anti¡nflamatorios, una
b¡opsia por aspiración y luego es referida al Instituto Oncológico Nacional, donde se realiza biopsia con aguja gruesa y centelleo óseo, que revelan tumor phyllodes no metastásico. Finalmente es sometida a mastectomla s¡mple.
Article Details
How to Cite
1.
Dixon G. Tumor Phyllodes de la Mama. A Propósito de un caso. Rev Méd Cient [Internet]. 2010Aug.11 [cited 2025Nov.4];21(2). Available from: https://revistamedicocientifica.org/index.php/rmc/article/view/218
Issue
Section
Clinical Cases

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.
The authors grant the Editorial Comitte of Revista Medico Cientifica the right to publish this article in it. Also, they state that this manuscript has not been published prevously.