Heridas Penetrantes en el Abdomen. Hospital Integrado San Miguel Arcángel
Main Article Content
Abstract
Objetivo: Describir las heridas penetrantes en el abdomen en pacientes del Hospital Integrado San Miguel Arcángel.
Metodología: Se realizó un estudio descriptivo, retrospectivo, transversal. El universo fueron todos los pacientes, cuyo diagnóstico de egreso fuera herida penetrante de abdomen entre los meses de enero de 2000 a mayo de 2001 (N=66). Se clasificó a las heridas según el grado de lesión de acuerdo a la escala abreviada de trauma con la descripción del expediente.
Resultados: La tasa de atención en el cuarto de urgencias fue de 1.3 x 1000 consultas, mientras que la prevalencia fue de 2
% entre los pacientes hospitalizados. La mayoría de los pacientes estuvieron hospitalizados menos de 2 días. El 89% de los casos fueron masculinos predominando el grupo de edad de 20 a 24 años . El 53% fue por arma de fuego y el 39% por arma punzo cortante. El órgano más afectado fue el intestino delgado, seguido de colon e higado, siendo la lesión grado 1 la más frecuente y la mortalidad encontrada fue de 3%.
Conclusiones: La mayoría de los pacientes fueron masculinos, lesionados en su mayoría por arma blanca o de fuego. El órgano que con más frecuencia se lesionó fue el intestino delgado y en bajo grado, con una pequeña mortalidad general.
Article Details

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.
The authors grant the Editorial Comitte of Revista Medico Cientifica the right to publish this article in it. Also, they state that this manuscript has not been published prevously.