FACTORES ASOCIADOS A SANGRADO DIGESTIVO ALTO. SERVICIO DE GASTROENTEROLOGIA. COMPLEJO HOSPITALARIO METROPOLITANO. ABRIL – SEPTIEMBRE. 2009.
Contenido principal del artículo
Resumen
Introducción:
El sangrado digestivo alto es un problema frecuente de salud en el mundo y se considera como una de las principales causas morbilidad y mortalidad en todos los grupos etarios. En la actualidad en Panamá se utilizan los factores de riesgo mundiales acerca de esta patología, sin embargo no existen estudios actualizados y/o publicados acerca de este tema en nuestro país, por lo que se hace necesario realizar un estudio actualizado acerca de los factores asociados a sangrado digestivo alto.
Metodología:
Se realizó un estudio de casos y controles no pareados con una proporción 1:1, se utilizo una muestra de 154 pacientes para un nivel de confianza del 90% y un poder de 80. Para la recolección de los datos se utilizo un formulario desarrollado por los investigadores.
Resultados
La asociación de sangrado digestivo alto con la utilización de AINES un X2 de 5,14 con un OR= 2,65 para un IC de 1,12-6,28. El tabaquismo obtuvo un X2 1.68 con un OR 1.6238 (IC 0,7781 – 3,3888) y el Etilismo demostró un X2 0.03 con un OR 0.9287 (IC 0,4369 – 1,9740).
Conclusión:
Se encontró que el uso de AINES es un importante factor de riesgo para la población estudiada y que el tabaquismo y etilismo no se mostraron como factores de riesgo dentro de la misma población.
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores otorgan al Comité Editorial de la Revista Médico Científica el derecho para publicar el presente artículo en la misma. A su vez, informan que el presente trabajo no ha sido publicado anteriormente.