Factores de riesgo asociados a la presentación de Síndrome de Down. Enero 2002-Diciembre 2004. Hospital del Niño. Panamá.
Contenido principal del artículo
Resumen
Introducción. El síndrome de Down es causado por la trisomía21; es la causa más común de discapacidad intelectual a nivel mundial.
Objetivos. Determinar si la edad paterna, la edad y paridad materna, el uso de anticonceptivos orales, la historia familiar de Alzheimer, la consanguinidad, los trastornos tiroideos y el consumo materno de alcohol, cigarrillos y café son factores de riesgo para la aparición de síndrome de Down.
Metodología. Estudio tipo casos y controles (1:2); los casos fueron niños con diagnóstico clínico de síndrome de Down nacidos en el Hospital Santo Tomás y atendidos en el Hospital del Niño entre enero 2002 y diciembre 2004. Los controles fueron niños sanos nacidos en el Hospital Santo Tomás durante el mismo período. Se realizó una entrevista personal a las madres con preguntas cerradas.
Resultados. La edad materna >35 años mostró asociación con el síndrome de Down (OR: 16,33; IC (95 %) = 3,55-86,14). La edad paterna >35 años (OR = 5,73; IC(95 %) = 1,81-1 8,68) Y una paridad materna mayor de cinco hijos (OR= 12,38 ; IC(95 %) = 1,26-297 ,72) se asociaron a la aparición del síndrome. Esta relación desapareció, excepto, cuando se asociaba a una edad materna >35 años. Los otros factores no mostraron asociación estadísticamente significativa.
Discusión. La edad materna >35 aumenta el riesgo de síndrome de Down, lo que concuerda con las teorías actuales de su etiopatogenia.
Conclusión. La edad materna mayor de 35 años aumenta el riesgo de niño con síndrome de Down.
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores otorgan al Comité Editorial de la Revista Médico Científica el derecho para publicar el presente artículo en la misma. A su vez, informan que el presente trabajo no ha sido publicado anteriormente.