Geriatría Médica, una Necesidad Impostergable en el Currículo de Pregrado de Medicina.

Contenido principal del artículo

Luis Cornejo Alemán

Resumen

Ante los desafíos planteados por la transición demográfica y epidemiológica sobre los sistemas de salud en Panamá se observará una progresiva demanda de atención de las personas de edad sobre los servicios de salud, requiriéndose una mejor preparación de los médicos recién egresados a través de la incorporación de conocimientos básicos de la geriatría y la gerontología en el currículo de pregrado de las escuelas de medicina. Con el objetivo de mejorar los conocimientos, las destrezas y capacidades profesionales, esta iniciativa favorecería además una mejor actitud en la relación médico-paciente, evitando estereotipos. Panamá cuenta con infraestructuras y recursos docentes adecuados para estos objetivos tanto en la comunidad, como a nivel hospitalario, que podrían ser utilizados con gran provecho educativo. El artículo examina las propuestas y objetivos existentes de acuerdo a las recomendaciones y experiencias internacionales.

Detalles del artículo

Cómo citar
1.
Cornejo Alemán L. Geriatría Médica, una Necesidad Impostergable en el Currículo de Pregrado de Medicina. Rev Méd Cient [Internet]. 8 de agosto de 2010 [citado 29 de septiembre de 2025];21(1). Disponible en: https://revistamedicocientifica.org/index.php/rmc/article/view/89
Sección
Artículos de Revisión
Biografía del autor/a

Luis Cornejo Alemán

Profesor especial de pos grado en enfermería geriátrica, Facultad de Enfermería.

Profesor asistente, historia de la medicina, Facultad de Medicina. Universidad de Panamá.

Miembro de la Academia Latinoamericana de Medicina del Adulto Mayor.