Editorial

Contenido principal del artículo

Melchor Rivera Madrid

Resumen

Día a día despertamos siendo parte de un plan de vida, de un propósito de existir; nos trazamos metas, luchamos por nuestros ideales y no descansamos hasta hacer tangible el gran sueño que nos motiva. La Revista Médico Científica de la Facultad de Medicina de la Universidad de Panamá es ese sueño que desde 1980 lleva a cabo un grupo de estudiantes que donan su tiempo extracurricular, entre una pesada carga académica, para hacer tangible la publicación de material médico basado en la evidencia de profesionales de la salud y estudiantes que sin remuneración económica dedican también parte de sus horarios laborales a la Investigación Médica Continua.


Panamá ha sido y es actualmente escenario de grandes transformaciones, “Puente del mundo y corazón del universo”, pero en medio de toda esa revolución económica y social nos enfrentamos también a una crisis en la Investigación Panameña , y es que no representamos ni el 1% a nivel de Latinoamérica.


Partamos desde la raíz; ya que no podemos iniciar una Cultura Investigativa si no lo hacemos en nuestras propias aulas, en dar a conocer la importancia de la Medicina Basada en la Evidencia como arma importante para nuestra praxis.


Somos ricos en una amplia diversidad de patologías que muchas veces no son tratadas eficazmente porque carecemos de indicadores propios y guías de manejo elaboradas en base a los mismos. Seguimos manejando a nuestros pacientes en base a estadísticas del norte, cuando somos una mezcla rica de etnias, lo que se traduce una fuente inmensa de material de publicación que se desperdicia porque nuestro ambiente médico nacional adolece de ese espíritu investigativo que nos lleva lastimosamente a ser la sombra de las grandes naciones que invierten más en esta área de desarrollo.


Continuamos desde la Revista Médico Científica motivando al estudiantado de nuestra “Alma Mater” a formar parte de esta transformación y nos comprometemos a seguir luchando por este sueño desde los recintos nosocomiales, para hacer Ciencia en nuestra labor médica, haciendo patente nuestro compromiso como profesionales de la salud, contribuyendo con nuevos aportes a las generaciones futuras y brindar así una mejor calidad de vida a todo aquel que lo necesite.


Como Editor en Jefe me llevo la satisfacción de que el engranaje seguirá trabajando para que este sueño siga siendo uno de los motivos de nuestros despertares.

Detalles del artículo

Cómo citar
1.
Rivera Madrid M. Editorial. Rev Méd Cient [Internet]. 8 de agosto de 2010 [citado 6 de noviembre de 2025];21(1). Disponible en: https://revistamedicocientifica.org/index.php/rmc/article/view/43
Sección
Editorial
Biografía del autor/a

Melchor Rivera Madrid

Editor en Jefe