Cáncer de Pene: Características Demográficas y Clínicas. Hospital Regional Dr. Rafael Hernández. 1992-2002.
Contenido principal del artículo
Resumen
El cáncer de pene es un tumor raro que se presenta hacia la sexta década de la vida. Su aparición varía de acuerdo a ciertos factores como la práctica de la circuncisión, la higiene, fimosis, número de compañeros sexuales, infección con virus de papiloma humano y exposición a productos del tabaco. Se realizó un estudio descriptivo, transversal con el objetivo general de presentar las características demográficas y clínicas de una serie de 17 pacientes de cáncer de pene atendidos en el Hospital Rafael Hernández.
El 87 % de los casos son mestizos y no se encontraron pacientes de raza blanca. Un 93 % de los casos procedían de áreas rurales. Existe un predominio de aparición en el grupo de 30 a 60 años, con casi la mitad de los casos (47%). Además, un 20 % eran menores de 30 años. Dos tercios de los pacientes se encontraban solteros. La mayoría (80%) se desempeñaban en labores agrícolas y la totalidad (100%) eran no circuncidados. El 40% de los casos presentaron fimosis, no se encontró mayores diferencias en frecuencia en relación a la exposición al tabaquismo.
Debe ser considerada la circuncisión como un procedimiento profiláctico para evitar cáncer de pene, sobre todo en aquellos pacientes con fimosis o con prepucio redundante.
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores otorgan al Comité Editorial de la Revista Médico Científica el derecho para publicar el presente artículo en la misma. A su vez, informan que el presente trabajo no ha sido publicado anteriormente.