Dolor Torácico en Masculino de 60 Años, "250 Años de la Muerte de Un Rey”
Contenido principal del artículo
Resumen
Introducción: La principal causa de muerte en la mayoría de los países son las enfermedades cardiovasculares, a esta mortalidad contribuyen de manera importante las enfermedades aórticas. Dentro de éstas, es la disección aórtica la patología con mayor potencial de desenlace fatal y la causa más común de ruptura aórtica.
Caso Clínico: Se trata de masculino de 60 años sin antecedentes patológicos conocidos, que acudió trasladado de un hospital rural, con historia de 1 día de evolución de presentar dolor torácico retroesternal. El dolor era opresivo, continuo, irradiado hacia hombros y cuadrante abdominal superior izquierdo, intensidad 7 en una escala del 1-10. Al examen físico se encontró una presión arterial en el brazo derecho de 130/80 y en el brazo izquierdo de 90/40. Se auscultaba escape aórtico en foco accesorio de Erb III/VI irradiado a carótidas y un roce pericárdico. Se le realizó doppler de aorta abdominal donde se evidencia la presencia de flap en el interior de la aorta abdominal.
Discusión: La estrategia para el manejo de la disección aórtica no ha sido totalmente establecida y las guías de manejo se basan fundamentalmente en las recomendaciones de expertos, ya que más de un tercio de los pacientes no son diagnosticados a tiempo. El diagnóstico precoz sigue representando un gran desafío, por ende es de suma importancia que esta patología se tenga presente como una posible causa de dolor torácico.
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores otorgan al Comité Editorial de la Revista Médico Científica el derecho para publicar el presente artículo en la misma. A su vez, informan que el presente trabajo no ha sido publicado anteriormente.