Infección por el Virus de Inmunodeficiencia Humana, Síndrome Antifosfolípido e Isquemia Cerebral: ¿Existe una Relación?
Contenido principal del artículo
Resumen
Presentamos el caso de una paciente femenina de 28 años de edad, quien presentó de forma súbita hemiparesia derecha y disartria. Se le diagnosticó una enfermedad cerebrovascular isquémica del adulto joven. Debido a esto, se le estudió por causas pocos frecuentes de enfermedad cerebrovascular y se confirmó que la paciente era seropositiva para el virus de inmunodeficiencia humana y además presentaba elevación de anticuerpos anticardiolipina.
En la actualidad, la asociación antes mencionada es un tema controversia. La incidencia de enfermedad cerebrovascular es mayor en los pacientes con VIH y esto es particularmente cierto en el adulto joven; las infecciones oportunistas, el síndrome antifosfolípido secundario ylo la vasculitis/vasculopatía generada por el propio virus son posibles explicaciones para este problema.
Aún faltan estudios para esclarecer el mecanismo por el cual se da esta asociación, ya que en los pacientes con infección por VIH existen múltiples factores de confusión que deben ser excluidos, entre ellos las infecciones oportunistas.
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores otorgan al Comité Editorial de la Revista Médico Científica el derecho para publicar el presente artículo en la misma. A su vez, informan que el presente trabajo no ha sido publicado anteriormente.