Prevalencia y Factores de Riesgo Asociados a Sintomas Depresivos en Estudiantes de Medicina. 2007
Contenido principal del artículo
Resumen
lntroducción: La depresión es un trastomo afectivo caracterizado por un estado de ánimo deprimido, disminución del disfrute,apatía y pérdida de interés en el trabajo. Según un
estud¡o hecho en 14 pacientes por la Organizac¡ón Mundial de
la Salud el desorden mental más frecuente en empleados del
sector salud es la depresión (10,4%)
Objetlvo. Medir la prevalencia de síntomas depresivos en
estud¡antes de medicina de la Un¡versidad de Panamá en el
año 2007 y la fuerza de asociación de los factores de riesgo.
Materlales y métodos.Estudio analitico hecho en estudiantes de medicina de la Universidad de Panamá. De un universo de
1024 estudiantes se realizó un muestreo por conveniencia
estratificando previamente por semestre una muestra minima de 214 estudiantes, calculada con Epilnfo3 .4.1 2007. Se ut¡lizó una encuesta compuesta por dos partes, siendo la primera parte la Escala de zung y la segunda evaluaba
factores de riesgo asociados a depresión. See tabularon y se
analizaron los datosc on Epilnfo3 .4.12 007.
Resultados. La prevalencia de depresión encontrada en el
estudio fue 35,5% (94/265) siendo 59,6% del sexo femenino.
La mayoría de los deprimidos se encontraron en el ciclo básico
40,4% Con respecto a la calidad de relación familiar se
observó un 57,8% de deprim¡dos en una pobre calidad de
relación familiar. Se observó que 6,4 % de los deprimidos
t¡enen tendenc¡as lcohólicas según el Test de CAGE.
Conclus¡ón.Está demostrado que el personal de la salud
es frecueniemente afectado por depresión y este estud¡o nos
¡nd¡ca que el problema existe desde la universidad.
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores otorgan al Comité Editorial de la Revista Médico Científica el derecho para publicar el presente artículo en la misma. A su vez, informan que el presente trabajo no ha sido publicado anteriormente.